Resumen : |
La presente obra está estructurada de manera que usted conozca la parte contextual de los indicadores de gestión, iniciando por la localización de estos en el marco general de la administración, analizando luego el concepto de la gestión, orientada a la satisfacción de las necesidades de la organización (incluyendo la satisfacción del cliente externo). En este punto se propone la concepción actual de los términos efectividad, eficacia, eficiencia y productividad.
Muy brevemente se menciona lo referente a la teoría general de sistemas, la cibernética y la aplicación de estos tópicos al «sistema empresa». Finalmente, se presentan algunas consideraciones generales acerca del Control de gestión.
En la segunda parte se presentan la definición y las características generales de los indicadores de gestión, se analiza cómo se componen algunos tipos generales de indicadores, y se presenta una metodología general para el establecimiento de los indicadores de gestión.
En la tercera parte se analiza cómo se establecen los indicadores de gestión en una organización (vale la pena aclarar que la metodología se aplica tanto para empresas públicas como para empresas privadas, de servicios y empresas manufactureras, con los correspondientes ajustes derivados de la realidad de que no hay empresas idénticas), en un área de la organización, en los procesos de la organización y en la gestión individual de los funcionarios. |